Lun 30.Jun.2025 23:39 hs.

Buenos Aires
T: 2.3°C  H: 72%

 | 

Argumedo : “Con la nueva política petrolera, YPF se convertirá en un sello vacío”

27.10.2014 09:04 |  Noticias DiaxDia  | 

La diputada nacional por Proyecto Sur, Alcira Argumedo, manifestó su rechazo a la Ley de Hidrocarburos. La socióloga denunció que la iniciativa oficial, a tratarse el 29 de octubre en Diputados, será una “entrega a perpetuidad de los recursos de petróleo y gas”. Por otro lado, advirtió que YPF dejará de tener el sentido nacional con la que fue creada y pasará a ser “solo un sello vacío”.
Argumedo señaló que las concesiones serán de “30 años para los convencionales y los de plataforma submarina mientras que para los no convencionales serán de 35 años. Pero a pedido de los interesados se pueden prorrogar 10 años más hasta la extinción de los recursos”. Y agregó “que después de 50 o 60 años, para que nuestros bisnietos hagan lo que quieran, las corporaciones nos dejarán las instalaciones obsoletas y los territorios contaminados”.
Con relación a las regalías, la socióloga sostiene “se fijan en 12% y pueden ser disminuidas hasta 6%. Esto contrasta con la política de hidrocarburos de Bolivia, que son fijadas en un 50%”. En ese sentido, la Diputada señaló que “resulta paradojal la entrega a perpetuidad del otorgamiento de concesiones a las mismas empresas que nos estafaron en los últimos 30 años”. “La pérdida de la renta petrolera y gasífera supera los u$s 450 mil millones. De aprobarse el proyecto, el despojo será varias veces mayor”, alertó Argumedo. Además advirtió que “el artículo 91 bis prohíbe que se otorguen nuevas concesiones a empresas públicas o con participación del Estado para que YPF se convierta en un nostálgico sello vacío”.
Para Argumedo, esta iniciativa da cuenta de “la verdadera política petrolera de entrega del kirchnerismo que tiene su génesis en 1991 con el acuerdo Menen/Cavallo con el entonces gobernador de Santa Cruz, Néstor Kirchner”. Y remarcó que “el expresidente, al término de su mandato, avaló la prórroga por 40 años del yacimiento Cerro Dragón, 10 años antes de terminar la concesión”. Al respecto, Argumedo recordó que “la British Petrolium , principal beneficiada de ese negociado, acaba de autoincriminarse en la SEC estadounidense por haber pagado coimas por esa concesión”. Y culminó señalando que habría que “preguntarse quién fue la persona que recibió dicha coima. Y quien recibirá ahora una nueva “comisión” con esta nueva Ley”.


COMENTARIOS
síganos en Facebook